Todos los poderes de Jalisco declaran la guerra contra la trata de niños para explotación sexual. #GiraContralaTrata2022

COMUNICADO DE PRENSA

Eduardo Verástegui y todos los poderes de estado de Jalisco declaran la guerra a la trata de niños para explotación sexual

Guadalajara, Jalisco, 17 de agosto de 2022“Estamos creando una enorme red de prevención y combate contra la trata de niños para explotación sexual en México. Hemos firmado un nuevo convenio, en un esfuerzo del que participan activamente todos los poderes de estado de Jalisco y de los municipios de Guadalajara, Puerto Vallarta y Chapala, así como el fiscal federal del Estado de Utah, en Estados Unidos.  Estamos realizando a lo largo y ancho de todo el territorio mexicano una Gira Contra la Trata llamada “Sonido de Libertad”. Porque el dolor de los niños más vulnerables no nos es indiferente”. Así lo afirmó en Guadalajara el empresario y productor de cine, activista de derechos humanos, Eduardo Verástegui, al participar de la firma de convenios de trabajo contra la trata, en su calidad de fundador y presidente del Movimiento Viva México.

Un nuevo convenio de trabajo y cooperación para luchar contra la trata de niños para explotación sexual quedó firmado el día 5 de julio entre el Movimiento Viva México, el Gobierno del Estado de Jalisco, el Congreso, el Poder judicial y la Fiscalía Federal de dicho estado, la Fiscalía General del estado de Utah (EE.UU.) y los municipios de Guadalajara, Puerto Vallarta y Chapala.

Presidieron la firma el presidente del Movimiento Viva México, Eduardo Verástegui; el gobernador Enrique Alfaro Ramírez; el diputado José María Martínez Martínez (Presidente del Congreso de Jalisco); Daniel Espinoza Licón (Presidente del STJ y del Consejo de la Judicatura del Estado de Jalisco); Luis Joaquín Méndez Ruiz (Fiscal General del Estado de Jalisco); Sean Reyes (fiscal federal del estado de Utah, EE.UU., representado en el acto de firma por Alan Crooks), y los presidentes municipales de Guadalajara, Puerto Vallarta y Chapala: Jesús Pablo Lemus Navarro, Luis Alberto Michel Rodríguez y  Alejandro Aguirre Curiel. También sumaron su apoyo los titulares de los grupos parlamentarios del Congreso de Jalisco.

“Nuestro país encabeza la trata de niños para explotación sexual a nivel mundial -dijo Verástegui-. El 60% de la producción de pornografía infantil que se consume en el planeta se origina en nuestro país y proviene de la trata. 21 mil niños desaparecen por año en México, y la mayoría son destinados a la esclavitud sexual. Una vez esclavos, son violados hasta 15 veces diarias en promedio, usados y descartados. Estados Unidos es el consumidor número 1 de estas víctimas. El dolor de tantos niños esclavos no puede dejarnos indiferentes”, afirmó.

Para luchar contra este crimen de la trata infantil, el Movimiento Viva México está realizando una Gira Contra la Trata por los 32 estados del país, donde se firman convenios de trabajo con gobernadores, autoridades y líderes de diferentes sectores de la sociedad, y se impulsa la creación de unidades especializadas de investigación contra la trata de niños para explotación sexual.

Se promueve la revisión y endurecimiento de las penas aplicables a quienes cometen este horrendo delito, destinar recursos especiales para acciones de prevención y concientización, crear refugios para víctimas de trata, crear protocolos de identificación de niños y lograr la adhesión de integrantes de la industria del turismo y el transporte a protocolos de protección y seguridad de niños contra la trata de menores.

“Queremos lograr que se denuncie a los agresores sexuales, porque las víctimas no pueden seguir a merced de estos criminales -indicó Verástegui-. Queremos sacarlos de las calles, impedirles que puedan volver a acercarse a sus víctimas, ponerlos en manos de la Justicia y tener así un país más justo, más responsable y más seguro”.

Como herramienta de concientización, la Gira proyecta la película “Sonido de Libertad”, producida por Verástegui y protagonizada por Jim Caviezel. El filme narra la historia real de Tim Ballard, un agente del Departamento de Seguridad Interna de los EEUU que viaja a Colombia encubierto para rescatar secuestrados para trata sexual.

La Gira Contra la Trata cuenta también con el apoyo efectivo de organizaciones internacionales que luchan contra la trata, y organizaciones nacionales. Entre ellas, Operation Underground Railroad (OUR), dirigida por Tim Ballard; México SOS, Love Justice International, Mesas de Seguridad y Justicia de México, y otras.

 

Una respuesta

  1. Impecables palabras Eduardo.Te mando mi felicitacion , esto lleva muchísimo trabajo,dedicación y sobre todo ayuda de Dios y de Nuestra Madre la Virgen Maria.
    Desde la distancia solo puedo apoyar este movimiento pidiendo por vosotros dia tras dia
    en todas mis oraciones y sto rosario. No puedo creer todo lo que estoy viendo, es increible e impensable que esto siga sucediendo, los niños no se tocaaan!!!
    Un abrazo a todos.
    Dios te bendiga Eduardo, cuidate.
    Viva MEXICO!!!!!!!❤❤

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *