CPAC Texas 2022 – “Vamos a crear en CPAC México un frente unido regional en defensa de las libertades”

Eduardo Verástegui en CPAC TEXAS:

“Vamos a crear en CPACMéxico un frente unido regional en defensa de las libertades”

  • Verástegui, fundador y presidente honorario del Movimiento Viva México y activista por los DDHH, fue orador hoy en Dallas, Texas, en CPAC, la convención conservadora de acción política más influyente del mundo.
  • Destacó en su discurso la gravedad del avance de la cultura marxista en Latinoamérica, la grave crisis humanitaria que genera la migración ilegal en la región, el drama del tráfico de personas que acarrea dicha migración irregular, especialmente en la trata de niños para explotación sexual infantil, y subrayó la importancia que CPACMéxico tendrá en la articulación de fuerzas y formación de un frente unido para luchar contra todos estos males.
  • Verástegui dialogó con el ex presidente norteamericano Donald Trump sobre Roe vs. Wade y CPACMéxico.

“Para enfrentar el avance de la estrategia socialista en América Latina, nos reuniremos en la CDMX en el primer CPAC que tenga lugar en un país de habla hispana, y que reunirá a los líderes conservadores más importantes de la región, para construir alianzas entre los defensores de la libertad y unirnos en un frente común”, sostuvo Verástegui, presidente de CPAC México. CPAC es la Conferencia de Acción Política Conservadora fundada en 1974 que se viene desarrollando desde entonces todos los años en EE.UU. y que actualmente se encuentra también en Japón, Hungría, Brasil, Israel y tendrá lugar este año por primera vez en México.

Eduardo Verástegui, quien fue nombrado por el expresidente Trump en 2020 Asesor Presidencial para la Iniciativa de la Casa Blanca para la Prosperidad Hispana, dialogó con dicho mandatario en el evento. “Pude agradecerle en persona -dijo el mexicano- el papel fundamental que tuvo al haber logrado que la Corte Suprema de su país estableciera que el aborto NO es un derecho. Y lo logró cumpliendo sus promesas de campaña, nombrando jueces provida que supieron defender el derecho a vivir de los no nacidos. Le recordé una vez más que estamos listos para recibirlo en CPACMexico”.

Verastegui, quien fue interrumpido varias veces con aplausos durante su alocución, dialogó con el expresidente norteamericano sobre los diversos retos que se abordaron en este evento y que se discutirán también en CPAC México. Entre ellos, el avance de la cultura marxista en Latinoamérica, el papel de la nueva derecha en el freno al socialismo, la crisis migratoria, la trata de personas; la imposición de un pensamiento único contrario a la vida y la familia y la creciente cancelación que sufren quienes no lo compartan; la defensa de los derechos y las libertades, y cómo responder a los gobiernos que limitan esos derechos; el papel de la sociedad organizada en la solución de todos estos problemas así como la necesidad de formar un frente unido entre quienes comparten los mismos valores de libertad y de derechos fundamentales.

Además de Donald Trump, en el evento participaron líderes conservadores de distintos países, como Japón, Hungría, Inglaterra y los Estados Unidos. Fueron conferencistas, al igual que Verástegui, las candidatas a la gobernación de Michigan y Arizona, Tudor Dixon y Kari Lane; el primer ministro de Hungría, Víctor Orban; el gobernador del estado de Texas, Grey Abbot; los senadores Ted Cruz y Rick Scott; el presidente de CPACJapon, Jay Aebe; el hacedor del Brexit y ex parlamentario inglés, Nigel Farage; la candidata republicana al Congreso de Virginia, Yesli Vegala; la senadora colombiana María Fernanda Cabal y el líder conservador Ben Carson, entre otros.

CPAC Texas 2022 dio comienzo el día 4 de agosto y finalizó el sábado 6 en Dallas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *