Por Sergio Cazadero, consultor. Para el Movimiento Viva México
Nunca el regreso a clases había generado tal grado de incertidumbre. No hay certeza de muchas cosas aún; sin embargo, es necesario estar preparados para cualquier modalidad, ya sea necesaria la distancia con clases en línea o la forma híbrida (parte online y parte presencial). Te comparto estos consejos para adaptarte a este nuevo ciclo escolar y mejorar tu rendimiento.
Lo cierto es que autoridades de centros educativos, docentes, padres de familia y alumnos enfrentan un nuevo ciclo escolar lleno de retos y de oportunidades para impulsar la efectividad del aprendizaje en la educación a distancia.
Nuevas metodologías y estrategias pedagógicas son adaptadas a raíz de las nuevas formas impuestas por los cuidados de salud. Hay presencialidad y hay clases online. Las herramientas tecnológicas facilitan la efectividad del aprendizaje y promuevan la colaboración dentro del grupo, incorporando diferentes técnicas docentes para lograr la excelencia en la educación y un buen rendimiento de los estudiantes.
Modalidad híbrida – 5 consejos para estudiar en línea
- Adáptate ante el panorama general
No compares la enseñanza presencial con las clases en línea, mejor piensa en sus ventajas y enfrenta las desventajas. Hay que desaprender para aprender, cambia rutinas, hábitos y formas de hacer las cosas para modificarlas por nuevas y adaptarte a este nuevo regreso a clases, que mezcla en muchos casos lo presencial y las clases a distancia, o que continúa solo a distancia. Establece horarios para dormir, descansar, estudiar y jugar.
- Prepara el entorno
El segundo de los consejos es que revises que todo esté listo para aprender y checa hasta el último detalle: ordena el escritorio, ajusta la ventilación y la iluminación, asegúrate de estar cómodo, ten a la mano lunch y agua. Evita distractores, ruidos internos o externos y comenta con los demás en casa los horarios de clase.
- Revisa los recursos tecnológicos
No te dejes sorprender y trata de tener una buena conexión. Wifi o cable, asegúrate de lograr la mayor estabilidad en la señal. Evita conectar dispositivos innecesarios y procura las menos personas conectadas al mismo tiempo. Revisa los planes de servicio con tu proveedor y aprovecha promociones para tener mayor velocidad.
- Acompañamiento y supervisión
Define roles y responsabilidades de los involucrados en el proceso de la educación a distancia: profesores, alumnos y padres de familia. Dependiendo de la edad, será fundamental apoyar y supervisar de forma más activa que antes. Dialoga con los profesores y haz un plan en casa para saber qué, cuándo y en qué tiempos hacer las labores de cada uno para un mejor rendimiento en las clases en línea.
- La regla de las tres “P´s”: PRESENCIA, PACIENCIA Y PRUDENCIA
Nos preparamos para ser presenciales aún en la educación a distancia. Hoy se necesitan papás y mamás presenciales, no maestros, gendarmes, críticos o jueces. Para ello, hay que llegar cargados de paciencia al 100, enfócate en la seguridad, confianza y autoestima de tus hijos y no te desgastes en cosas innecesarias. Por último, la prudencia ayudará a ejercer una comunicación efectiva que fomente el buen diálogo para la resolución de conflictos en este nuevo ciclo escolar.
Las cosas han cambiado y para lograr un buen inicio regreso a clases es necesario la colaboración de todos para vivir con la mayor apertura y aceptación. Una actitud positiva y optimista impactará en el desarrollo cognitivo de los estudiantes y mantendrá la armonía familiar.