Por la psicól. Verónica González García
Especial para Movimiento Viva México
Un amigo es una persona que, a pesar de no ser parte de nuestra familia, nos apoya y alienta a luchar por nuestros sueños, comparte nuestras tristezas para hacerlas más ligeras, nos hacen ver nuestros errores y nos aplauden nuestros aciertos.
En la adolescencia, los amigos se vuelven una parte fundamental de la vida, ya que la necesidad de pertenecer a un grupo es muy importante y, en muchos casos, estos amigos no son del agrado de los padres porque los chicos buscan relacionarse con pares que pueden tener una educación totalmente opuesta a la que ellos les han dado.
Según los expertos, la necesidad que los padres tienen de proteger a sus hijos de los amigos surge del hecho de que ellos ven riesgos reales donde los adolescentes solo ven diversión. Muchas veces, los padres suplen la incapacidad de su hijo de prever el riesgo; para esto, buscan diferentes estrategias para tratar de alejar lo que ellos consideran una mala influencia. La prohibición de la amistad es de los recursos más utilizados; sin embargo, esta estrategia puede traer consigo enfrentamientos entre padres e hijos.
![]() |
Descarga el eBook con 7 datos que no conocías sobre la trataEntender este grave panorama requiere profundizar en algunos aspectos que te presentamos a continuación. |
Es muy importante tener cuidado de no caer en una conducta egoísta que nos lleve a querer separar a nuestros hijos de sus amigos solo porque no queremos que nos separen del hijo ideal ya que, lejos de proteger, lo que estaríamos haciendo es inducirles prejuicios que no los dejarán pensar y ver por sí mismos lo que les conviene y lo que no, de manera informada.
La elección de los amigos no depende de los padres, sino de sus hijos. Es cierto que, según la etapa y edad, los amigos tienen un grado de importancia y afectan de manera distinta; lo ideal es encontrar el equilibrio, mostrarse interesado por las amistades pero sin juzgar ni criticarlos. Cuanto más intentes alejar a tu hijo adolescente de los amigos, más intentará acercarse, justamente porque en esta etapa hay una lucha de sentimientos encontrados que lo hacen rebelarse y alejarse de lo que lo une a la familia.
No olvidemos que los amigos son la principal influencia en la conducta de los adolescentes. La mejor manera de lograr acercarse y conocerlos es abrirles la puerta de la casa para compartir con ellos y conversar sin invadir.
Los padres no pueden deslindarse del tema de los amigos, deben acompañar a sus hijos en el proceso de crear su propia identidad con sentido y no solo ir en contra de la norma. Por eso, padres, es importante evitar imponer sus deseos y permanecer abiertos al diálogo y a la negociación. La familia es clave a la hora de acompañar a los adolescentes para generar relaciones de amistad sanas.
![]() |
¿Quieres ser parte de nuestra red de apoyo?Para Movimiento Viva México todas las manos son bien recibidas. Conoce todas las formas en que te puedes sumar. |