4 consejos para vencer el miedo y disfrutar más la vida

Por Sergio Cazadero

Sentir miedo es natural; sin embargo, podemos usarlo para bien, canalizarlo y explotarlo para salir de nuestra zona de confort para lograr nuestros sueños

Atrévete a salir de tu zona de confort y superar el miedo para encontrar lo bello de la vida.

La vida es un regalo precioso desde el momento que nacemos, somos como una semilla que tiene un gran potencial para desarrollar a lo largo del tiempo. De igual forma nosotros vamos juntando en nuestro camino las herramientas necesarias que irán conformando nuestra propia personalidad.

Para lograr esto, es fundamental que comprendamos que la luz viene acompañada de sombras. Todos nos topamos en algún momento de nuestra vida con alegrías y tristezas, con salud y enfermedad, con el amor y con el miedo.

La gran tragedia de nuestra sociedad actual parece cuando, por miedo, evitamos a toda costa el fracaso, el dolor, el sufrimiento, sin darnos cuenta de que, al evitarlos, destruimos la herramienta más poderosa que tenemos a nuestro alcance para convertirnos en aquella persona que podemos llegar a ser.

El confort, el hedonismo y el placer al que estamos expuestos constantemente, nos empuja a formar parte de la denominada “sociedad del miedo” de la que habla Heinz Bude en su libro, donde nos dice que “tenemos miedo a las posibilidades y los riesgos del desarrollo personal, que resultan prácticamente infinitos”.

Hoy en día, estamos formando parte de una cultura pesimista y ansiosa respecto a nuestra capacidad para afrontar la adversidad. No solo existe un gran miedo a la muerte natural, sino también a aquella muerte que representa la desaparición de nuestra propia identidad, como lo define la doctora Marián Rojas Estapé. En muchos casos, no sabemos quiénes somos en realidad y, por tanto, tenemos mucho miedo a cambiar, a reinventarnos.

Es por eso que te quiero compartir estos cuatro tips para para combatir el miedo.

  1. Humildad vs ego. La principal virtud para combatir tu “ego” es la humildad. Es el fundamento para emprender cualquier cambio. Reconoce tus talentos y habilidades para encontrar la sabiduría.
  2. Serenidad y sensatez. Debes saber reconocer cuando enfrentas un peligro inminente para actuar en consecuencia y distinguir cuando solo se trata de solo un miedo producto de tu imaginación que en muchas ocasiones se alimenta del exceso de información al que estamos expuestos. ¡Actúa con sensatez!
  3. Desarrolla tu resiliencia. Resistir y aceptar son armas muy poderosas para combatir la tiranía del miedo que paraliza y ciega. Intenta acometer las dificultades con una actitud más proactiva.
  4. Atrévete a soñar. ¡Cree en ti! Es necesario combatir nuestros miedos con nuestra motivación para poder avanzar. En muchas ocasiones nos preocupa tanto el qué dirán, fallar, al ridículo, es importante reconocerlos y enfrentarlos, es decir, debes de comenzar a creer más en ti para convertirte en el protagonista de tu vida.

Wayne Dyer decía “No hay estrés en el mundo, solo gente creando pensamientos estresantes y luego actuando sobre ellos”. ¡Elige vivir!, porque, a pesar de todos los desafíos, la vida es hermosa y está llena de sorpresas maravillosas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *